celda de carga analógica
Una celda de carga analógica es un dispositivo de medición de precisión que convierte la fuerza mecánica en señales eléctricas mediante la tecnología de galgas extensométricas. Este componente fundamental en sistemas de pesaje funciona detectando deformaciones físicas cuando se aplica una fuerza, transformando esta tensión mecánica en salidas eléctricas proporcionales. El dispositivo está compuesto por galgas extensométricas adheridas a un elemento metálico, generalmente fabricado en acero o aluminio de alta calidad, el cual se deforma elásticamente bajo la acción de la fuerza aplicada. Cuando se aplica peso o fuerza, el elemento metálico se flexiona ligeramente, provocando que las galgas extensométricas sufran cambios dimensionales. Estos cambios alteran la resistencia eléctrica de las galgas, generando una salida de voltaje que se correlaciona directamente con la fuerza aplicada. Las celdas de carga analógicas tienen amplias aplicaciones en diversas industrias, desde manufactura industrial y control de procesos hasta pesaje agrícola y mediciones de laboratorio. Son especialmente valoradas en escenarios que requieren monitoreo continuo de fuerzas, como en sistemas de bandas transportadoras, pesaje de tanques y equipos de prueba de materiales. La señal de salida analógica que proveen es especialmente útil para aplicaciones de monitoreo y control en tiempo real, ofreciendo respuesta inmediata ante cambios de peso y permitiendo un control preciso del proceso.